Biodiversidad de la zona
La zona lacustre del parque Ecológico de Xochimilco constituye un ecosistema formado por planicies inundadas naturales y cuerpos de agua inducidos, es un área natural de descarga del flujo subterráneo; su importancia, en términos de biodiversidad la determina la presencia de comunidades vegetales características. Alberga gran cantidad de especies de flora y fauna acuática y terrestre, algunas de ellas vulnerables y de distribución muy restringida.
Flora
En el Área Natural Protegida (ANP), se encuentran tres tipos de vegetación natural: vegetación halófila (pastizal bajo y denso en el que dominan las gramíneas),vegetación acuática y subacuática (la más notable son comunidades arraigadas y emergidas de “tulares”, que alcanzan de 2 a 3 m de alto) y vegetación terrestre o riparia (formada principalmente por ahuejotes, típicos de la región, sembrados para fijar las chinampas al fondo del lago ). Otros árboles que también bordean los canales son las casuarinas, los sauces, los alcanfores y los eucaliptos que comparten el lugar con plantas como: españadas, hojas de flecha, alcatraces, navajillo, lirio y ninfa amarilla, blanca y salmonada.


Fauna
Xochimilco posee dentro de su variado ecosistema, presencia de fauna terrestre, acuática y aérea dadas las condiciones propias de cada región, que permiten el desarrollo y proliferación de diferentes especies locales e inclusive migratorias.
Fauna terrestre
En cuanto a fauna terrestre, Xochimilco cuenta con: liebres, conejos, teporingos, comadrejas, tlacuaches, ardillas, tejones, zorrillos, tuzas, ratones de campo, lagartijas, víboras de cascabel y escorpiones, por mencionar algunos.
Fauna acuática
La fauna acuática está compuesta por: tilapia o mojarra de agua dulce, ajolote (endémico de la región), ranas cencuate, culebra negra de agua y pato, principalmente.
Fauna aérea
Las especies de fauna aérea se constituye por: garza blanca, gris y plateada; gallinas, gallaretas, perro de agua, gaviotas, urracas, pelícanos (provenientes de California), búhos, lechuzas, halcones, aguilillas, cenzontles, gorriones y calandrias, entre otros.
Especies de interés en la zona

Ajolote
Ahuejote
Ahuehuete

Equipo 3_club9
Bacab Ramos María José | Mendoza Rebeca | Velázquez Isaac | Yepez Palafox Isabel Cristina